El presidente municipal de Monterrey inició una nueva etapa del programa “Transformando Monterrey”, con el que se rehabilitarán 14 mil viviendas en distintas colonias. El plan también busca mejorar la imagen urbana con reparaciones del alumbrado público, ofrecer becas, y descacharrización, con una inversión de 50 millones de pesos.
Segunda Etapa Del Programa Comienza En La Independencia
El programa municipal Transformando Monterrey fue reactivado por el edil regio con una intervención simbólica en la colonia Independencia. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Gabriela Oyervides, el alcalde inició los trabajos con la pintura de la fachada de una vivienda.
El proyecto contempla renovar visual y funcionalmente 14 mil viviendas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. La meta es atender 250 viviendas por semana y alcanzar un millón de metros cuadrados intervenidos.
Transformación De Viviendas Buscan Regenerar El Tejido Social En Barrios Populares
De acuerdo con el edil, el objetivo principal del programa es mejorar el entorno urbano, fortalecer la identidad barrial y ofrecer condiciones dignas a las familias regiomontanas. “No se trata solo de pintar casas, sino de entender qué más se necesita en cada colonia”, expresó.
Inversión Municipal Y Acciones Transversales
La estrategia contempla una inversión directa de 50 millones de pesos. Además de la pintura, el plan incluye alumbrado público, limpieza profunda, becas escolares y otros apoyos sociales coordinados por distintas secretarías.
El secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, informó que esta primera etapa se centrará en colonias del sur como Independencia, Tanques de Guadalupe, América II, Pío X, y los Barrios de San Agustín, San Francisco, Santa Cruz y San Rogelio.
Coordinación Interinstitucional Para Un Impacto Integral
La intervención urbana será ejecutada por distintas dependencias municipales, como las secretarías de Seguridad, Servicios Públicos, Obras Públicas y Desarrollo Humano. En el arranque del programa estuvieron presentes sus respectivos titulares, así como vecinos y líderes comunitarios.

El presidente municipal subrayó que el trabajo conjunto con la sociedad civil organizada será clave para alcanzar los objetivos del programa. “Queremos que esta transformación sea duradera y compartida por todos”, mencionó.
Llamado A Una Agenda Municipalista En La Mesa Metropolitana
Durante la reactivación del programa, el edil también hizo un llamado para que la Mesa de Coordinación Metropolitana, recientemente reinstalada, considere una agenda que refleje las realidades específicas de cada municipio.
“El municipio es el primero que responde frente a los problemas urbanos, sociales y de seguridad”, declaró. “Es urgente que la coordinación metropolitana contemple acciones que atiendan directamente las necesidades locales.”
Visión De Largo Plazo Para La Imagen Urbana
Además de las mejoras inmediatas, el programa “Transformando Monterrey” busca generar una percepción renovada del municipio a mediano y largo plazo. El alcalde destacó que la meta es cambiar la imagen del primer cuadro de la ciudad, así como de zonas norte y sur que históricamente han estado marginadas.
“Queremos una ciudad limpia, segura y con espacios que inspiren pertenencia”, señaló el edil durante el arranque del programa. “Esto es parte de un Monterrey que no se detiene”.