San Pedro Garza García busca dar un paso diferente en la movilidad urbana con un nuevo programa piloto de transporte escolar. La iniciativa arrancará en las próximas semanas y tendrá una duración de seis meses. El plan contempla una colaboración tripartita entre municipio, escuelas y padres de familia.
La intención del proyecto es compartir el gasto y reducir el caos vial en las zonas cercanas a los colegios.
De acuerdo con el Secretario General sampetrino, Luis Susarrey Flores, el servicio actual de transporte público no responde a las necesidades de la comunidad. Esa situación ha provocado que muchas familias recurran a servicios privados, con costos elevados que terminan por afectar el bolsillo.
Por eso, el municipio decidió apostar por un modelo diferente que incentive el carpool. Así, los autos que antes trasladaban a un solo estudiante ahora podrán llevar hasta cuatro pasajeros. Con ello, se busca disminuir el número de traslados y mejorar la movilidad en las horas de mayor tráfico.
El Transporte Escolar Tendrá Subsidio Compartido
El programa de transporte escolar funcionará bajo un esquema de subsidio compartido. La idea es que tanto el municipio como las escuelas y los padres de familia aporten recursos. De esta manera se reparte la carga económica y se vuelve un proyecto más sostenible.
Según Susarrey Flores, la meta es hacer del programa un referente de movilidad responsable en la zona metropolitana. Además, el funcionario resaltó que el transporte escolar es una de las estrategias más efectivas para bajar la congestión vehicular en los alrededores de las instituciones educativas.
Actualmente en San Pedro Garza García existen 49 escuelas públicas y 72 privadas. Dentro de ese universo, 21 colegios ya participan en el programa Carpool. Gracias a ese esfuerzo, en el ciclo escolar pasado lograron reducir entre un 25 y un 30 por ciento los viajes en horas de entrada y salida.
El reto ahora es ampliar el alcance. Con el nuevo piloto se pretende que más instituciones se sumen y que las familias vean un beneficio real en sus traslados. El municipio espera que, de funcionar, se pueda extender de forma permanente.
Se Busca Mejorar La Movilidad En El Municipio
Las calles de San Pedro Garza García suelen colapsar durante los horarios escolares. Las filas de automóviles frente a los planteles generan tráfico pesado y molestias para vecinos y conductores.
Con el transporte escolar se quiere evitar ese escenario. Cada automóvil que lleve más estudiantes significa menos coches en circulación. Aunque la medida puede parecer pequeña, los números muestran que tiene un impacto inmediato.
Los datos del Carpool ya lo han demostrado. Un 30 por ciento menos de viajes es un alivio significativo para la movilidad en el municipio. En ese sentido, el plan piloto buscará consolidar esas cifras y convencer a más escuelas de sumarse.
Además, el programa llega en un contexto en el que muchas familias demandan alternativas al transporte privado. Los altos costos y las deficiencias del servicio público han hecho que la movilidad escolar se vuelva un tema urgente.
Iniciativa Como Modelo De Trabajo Comunitario En Escuelas
El transporte escolar no solo pretende mejorar la movilidad. También es un modelo de trabajo conjunto. La colaboración entre autoridades, colegios y familias es clave para que el plan funcione.
Luis Susarrey Flores destacó que la intención es demostrar que cuando todos participan, los beneficios se multiplican. La suma de esfuerzos permite ofrecer un servicio accesible, ordenado y con un impacto directo en la calidad de vida de la comunidad.

Otro punto relevante es que el programa busca generar conciencia entre los padres de familia. El uso compartido del automóvil ayuda a disminuir el tráfico y la contaminación. Además, brinda mayor seguridad a los estudiantes que viajan juntos en vehículos organizados.
El piloto será evaluado constantemente durante los seis meses de operación. Los resultados servirán para definir si se mantiene de forma definitiva y si se extiende a más instituciones educativas del municipio.
¿Existe Un Futuro Del Plan De Transporte Escolar Para San Pedro?
En caso de consolidarse, San Pedro Garza García podría convertirse en un ejemplo de movilidad escolar en la zona metropolitana. El programa piloto servirá como prueba para medir la aceptación y el compromiso de las familias, además de mostrar si la colaboración tripartita es viable a largo plazo.
El reto es grande, pero los beneficios potenciales son mayores. Menos autos en la calle, menos contaminación y menos tiempo perdido en embotellamientos son objetivos que la comunidad espera alcanzar.