El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue retenido por autoridades estadounidenses al cruzar a Texas. El hecho ocurrió este jueves por la mañana en el puente internacional Los Indios, ubicado cerca de Matamoros, Tamaulipas. Medina viajaba en compañía de su esposa y sus tres hijos cuando fue detenido brevemente por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Según testigos, los agentes en Texas solicitaron al exmandatario que se dirigiera junto con su familia a una zona privada del cruce fronterizo, mientras tramitaban su permiso de internamiento en territorio estadounidense. El incidente se registró alrededor de las 10:30 horas locales, es decir, 9:30 de la mañana en horario de Monterrey.
Aunque las razones de la retención no han sido aclaradas oficialmente, fuentes cercanas aseguran que la estancia en la zona de revisión duró menos de media hora. Luego de ese periodo, Rodrigo Medina y su familia continuaron su viaje rumbo a Texas, sin que se especificara su destino final.
Retenido Como Revisión De Rutina, Pero Sin Explicaciones
Autoridades de Texas no informaron por qué fue retenido a una zona privada. De acuerdo con versiones recogidas por medios locales, Medina no fue esposado ni sometido a alguna detención formal. Sin embargo, fue apartado del flujo regular de visitantes junto con su familia, lo que generó rumores sobre posibles investigaciones o alertas migratorias.
Las fuentes consultadas indicaron que los oficiales fronterizos sólo solicitaron una aclaración, sin revelar el motivo de la revisión. Tampoco se explicó si la solicitud se relaciona con algún antecedente o alerta en los registros migratorios del exfuncionario. Hasta el momento, la CBP no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto.
Tampoco ha habido un pronunciamiento por parte de Rodrigo Medina, quien gobernó Nuevo León entre 2009 y 2015. Su equipo legal y de comunicación no ha ofrecido comentarios, y no respondió solicitudes de entrevista para aclarar la situación.
La Imagen Familiar Que Siguió Al Incidente
Su esposa compartió una imagen horas después del suceso. Gretta Salinas, esposa del exmandatario, publicó una fotografía en su cuenta de redes sociales poco después del episodio. En la imagen se le observa junto a Medina y sus tres hijos, todos dentro de un vehículo, acompañada de la frase: “Love my family”.

Aunque no se ofreció ningún contexto sobre la ubicación ni sobre la retención, la publicación fue interpretada como un intento por mostrar normalidad tras el incidente en la frontera. La fotografía muestra a la familia sonriente, lo que ha sido interpretado por algunos analistas como una respuesta simbólica a la polémica.
Esta publicación provocó reacciones encontradas entre internautas, especialmente por el historial judicial que arrastra Medina. El exgobernador ha enfrentado diversas acusaciones por corrupción y desvío de recursos durante su administración, lo que ha generado un fuerte rechazo social en parte de la población de Nuevo León.
Rodrigo Medina Y Su Historial Judicial
El exgobernador ha sido investigado por actos de corrupción. Durante los últimos años, Rodrigo Medina ha estado en la mira de las autoridades mexicanas por presuntas irregularidades cometidas durante su sexenio. En 2016, la Fiscalía de Nuevo León abrió una investigación por ejercicio indebido de funciones, peculado y daño al patrimonio estatal, principalmente relacionado con apoyos entregados a la automotriz KIA.
En ese entonces, Medina se presentó voluntariamente a declarar, y aunque fue vinculado a proceso, nunca fue sentenciado ni privado de su libertad. Posteriormente, algunos de los cargos fueron desechados por falta de elementos, lo que generó una fuerte crítica hacia las autoridades encargadas del caso.
Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, alejándose de la vida pública y mediática. Sin embargo, su aparición en eventos sociales o familiares sigue generando atención, especialmente cuando se encuentra cerca de situaciones que reviven su pasado político.
El cruce por el puente internacional Los Indios, que suele ser una alternativa utilizada por residentes de Nuevo León para evitar el tránsito por Reynosa, se volvió esta vez el escenario de un hecho que reavivó el debate sobre su figura pública y los pendientes judiciales que lo siguen rodeando.