Planeas una escapada para pescar en Nuevo León? Antes de lanzar la caña, es importante conocer cuál es el equipo adecuado y, sobre todo, el permitido por las autoridades. La pesca deportiva es una de las actividades recreativas más populares del estado, especialmente en las presas de Nuevo León como La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto, pero también requiere seguir ciertas reglas. A continuación, te contamos qué equipo necesitas, qué especies puedes capturar y cómo disfrutar esta experiencia de forma responsable.
Pescar En Las Presas De Nuevo León Es Legal
Sí, pescar en las presas del estado es completamente legal, siempre y cuando se practique bajo la modalidad deportiva o recreativa. Esto significa que la pesca se realiza con fines de entretenimiento y conexión con la naturaleza, no con fines comerciales o de consumo.
Las autoridades ambientales permiten la captura de peces utilizando métodos tradicionales y regulados, como la caña, el carrete, el sedal y el anzuelo. Estos instrumentos garantizan que la actividad se mantenga dentro de los parámetros legales y que las especies no se vean afectadas de manera masiva.
Además, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y la SEMARNAT supervisan el cumplimiento de las normas, incluyendo la obtención del permiso de pesca recreativa. Este documento puede tramitarse de forma sencilla y te protege de posibles sanciones o decomisos durante tu visita.
Practicar la pesca responsable no solo es una obligación legal, sino también una forma de cuidar los ecosistemas acuáticos que tanto atraen a los aficionados en todo el estado.

Equipo Básico Para Pescar En Nuevo León
Para disfrutar de una jornada de pesca exitosa, necesitas contar con el equipo adecuado. La caña, los anzuelos y los señuelos son tus mejores aliados, pero hay otros elementos esenciales que harán la diferencia.
Una caña de acción media es la mejor opción para principiantes, ya que ofrece equilibrio entre fuerza y flexibilidad. Los anzuelos tipo spinnerbait o crankbait son muy útiles para atraer peces como la lobina o la mojarra, especialmente en presas como El Cuchillo.
En cuanto al carrete, elige uno con línea de 10 a 15 libras de resistencia, ideal para capturar especies medianas. No olvides incluir una hielera con agua y bebidas, protector solar, sombrero y una caja de herramientas con tijeras, pinzas, cuchillo y cuerda auxiliar.
Contar con el equipo correcto te permitirá disfrutar más de la experiencia, evitar contratiempos y cumplir con las normas establecidas por las autoridades ambientales.
Las Mejores Presas Para Pescar En Nuevo León
En Nuevo León, las presas no solo abastecen de agua al estado, también se han convertido en puntos turísticos de gran atractivo para los pescadores. En el sur, destacan La Presa La Boca, en el municipio de Santiago, y Cerro Prieto, en Linares.
Ambas son conocidas por su ambiente tranquilo, su vista escénica y la presencia de especies como carpas, lobinas y mojarras. Son ideales tanto para quienes buscan un día de relajación como para quienes desean perfeccionar su técnica.
Por otro lado, El Cuchillo, ubicado en el municipio de China, es considerado el epicentro de la pesca deportiva en Nuevo León. Este embalse es sede de torneos nacionales e internacionales, especialmente de robalo o lobina negra, una de las especies más apreciadas por los aficionados.
La diversidad de las presas permite planificar rutas de pesca diferentes, adaptadas a cada nivel de experiencia, y disfrutar del entorno natural que caracteriza al estado.
Consejos Y Especies Que Puedes Pescar En Nuevo León
Antes de emprender tu viaje, conviene conocer qué especies puedes encontrar y cómo prepararte para la jornada. La lobina negra es la reina de la pesca deportiva, ya que representa un reto por su fuerza y tamaño.

La tilapia es otra especie común, especialmente en La Boca y Cerro Prieto, debido a las condiciones cálidas del agua. Los bagres, por su parte, suelen encontrarse en horarios nocturnos y son muy buscados por los pescadores experimentados.
Para aprovechar al máximo la experiencia, sigue estos consejos básicos:
- Prepara tu equipo con anticipación. Revisa la caña, el carrete y la línea antes de salir, y lleva repuestos por si acaso.
- Consulta el reglamento local. Asegúrate de tener tu permiso vigente emitido por la SEMARNAT o la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.
- Respeta el entorno. No dejes basura, redes o anzuelos en las orillas. La pesca responsable garantiza que las presas sigan siendo espacios limpios y seguros para todos.
Disfrutar de la pesca deportiva en Nuevo León es una experiencia que combina relajación, contacto con la naturaleza y respeto por los recursos naturales.
Ya sea en La Boca, Cerro Prieto o El Cuchillo, cada presa ofrece un entorno único, ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir un día al aire libre con familia o amigos.