Han pasado más de diez días desde la desaparición de Ángel Garza Esquivel, un joven trans de 34 años que fue visto por última vez en el centro de Monterrey tras asistir a un concierto en el Parque Fundidora. A pesar de los esfuerzos de familiares, amigos y autoridades, no se ha logrado localizarlo, lo que ha generado profunda preocupación en la comunidad y reavivado los cuestionamientos hacia los mecanismos de búsqueda ante desapariciones.
La última imagen conocida de Ángel se remonta a la mañana del domingo 13 de julio, cuando compartió historias en su cuenta de Instagram desde la Plaza de La Purísima, en la zona centro de la ciudad. Ese fue el último contacto que sus allegados tuvieron con él. Desde entonces, la incertidumbre crece y el caso ha comenzado a generar eco en redes sociales, donde usuarios exigen mayor atención de las autoridades.
Último Avistamiento Y Líneas De Investigación
De acuerdo con los testimonios recabados, Ángel Garza Esquivel asistió a un festival musical en el Parque Fundidora el sábado 12 de julio. Después del evento, habría planeado quedarse en casa de unos amigos ubicada en el centro de Monterrey, cerca de La Purísima. Sin embargo, nunca llegó al lugar ni regresó a su hogar. A la mañana siguiente, sus historias en redes sociales confirmaban que seguía en la zona centro, pero desde entonces no se sabe nada de él.
El Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, informó que las investigaciones se mantienen activas. “Se han hecho varios operativos, se están revisando reposos, hoteles y todo tipo de espacios en coordinación con elementos de seguridad del gobierno. Hasta ahora no ha habido resultados concretos”, declaró.
El funcionario también señaló que no se ha podido determinar con certeza el último sitio donde Ángel Garza Esquivel estuvo. Por ello, las búsquedas continúan sin una dirección clara, aunque el operativo sigue expandiéndose a otros puntos de la ciudad con la esperanza de encontrar algún indicio que permita dar con su paradero.
Ficha De Búsqueda Y Jornada De Pegas Masivas
Ante la falta de avances, la familia de Ángel organizó una jornada de difusión y búsqueda ciudadana. El miércoles de la semana pasada, amigos, conocidos y activistas se reunieron en la Plaza de La Purísima para realizar una pega masiva de fichas de búsqueda, con la esperanza de que alguien pudiera aportar información útil.

La hermana del joven, Rocío Garza, lidera estas acciones. Ella ha sido la principal vocera del caso y ha acompañado cada paso del proceso. En sus declaraciones, explicó que Ángel Garza Esquivel es un hombre trans, pero que en su documentación oficial aún figura como Ángela Gabriela Garza Esquivel, lo que ha provocado algunas dificultades en la investigación. La Fiscalía ha tomado nota de este detalle y ahora trabaja considerando ambas identidades para rastrear registros y testimonios.
Rocío también informó que Ángel padece trastorno límite de la personalidad, una condición que requiere tratamiento psiquiátrico. Esto ha elevado el nivel de alerta y preocupación, ya que podría encontrarse desorientado y sin acceso a su medicación.
Hipótesis De Desorientación Y Ruta Al Metro
Durante la jornada de búsqueda, la familia planteó la hipótesis de que Ángel podría estar desubicado, intentando regresar a su casa sin éxito. Rocío expresó que hay reportes de que lo vieron en la zona de Félix U. Gómez, lo cual coincide con la ruta que tomaría si intentara volver a su domicilio por medio del sistema de transporte colectivo Metro.
“Yo tengo la sospecha de que anda desorientado y que intenta regresar a casa, porque si lo vieron en Félix U. Gómez, es porque así es, ya que él sabe que para regresar a casa tiene que tomar el Metro”, explicó Rocío. La familia no ha descartado ninguna posibilidad y continúa siguiendo pistas por toda la ciudad.
Esta teoría refuerza la necesidad de ampliar las búsquedas a estaciones de Metro, parques, refugios, hospitales y espacios públicos donde pueda haber transitado. También ha motivado que ciudadanos se sumen a la difusión del caso en redes sociales, compartiendo la ficha de búsqueda y solicitando que se revisen cámaras de seguridad en puntos estratégicos.
Demandan Mayor Atención De Autoridades Y Acción De Búsqueda
Aunque la Fiscalía ha mencionado operativos en curso, la familia y colectivos ciudadanos han criticado la falta de resultados concretos. Aseguran que los esfuerzos de búsqueda han recaído principalmente en la iniciativa de familiares y voluntarios, lo cual retrasa las posibilidades de encontrar a Ángel Garza Esquivel en buen estado.
Organizaciones que trabajan con personas desaparecidas y con población LGBT+ han alzado la voz para exigir una respuesta más eficaz por parte del Estado. Señalan que, cuando las personas desaparecidas pertenecen a comunidades históricamente marginadas, los procesos tienden a ser más lentos y con menor visibilidad.
El caso de Ángel Garza Esquivel se suma a los cientos de reportes de personas desaparecidas en Nuevo León. Las estadísticas reflejan una crisis persistente en materia de desapariciones, especialmente en Monterrey y su zona metropolitana, donde en los últimos años se han registrado múltiples casos sin resolver.
El Reto De Visibilizar Las Identidades Trans
Además del dolor propio de una desaparición, la familia de Ángel Garza Esquivel enfrenta un reto adicional: lograr que su identidad de género sea respetada y visibilizada durante el proceso. Aunque Ángel es un hombre trans, en muchos documentos oficiales aún aparece con su nombre asignado al nacer, lo que ha generado confusión y errores al momento de levantar reportes o acceder a instituciones.
Este aspecto ha sido señalado por activistas trans como una barrera estructural en casos de búsqueda, pues muchas veces las autoridades no están capacitadas para reconocer identidades diversas o aplicar protocolos sensibles. Ante ello, la familia insiste en que se le busque como Ángel, sin invisibilizar su transición ni borrar su experiencia de vida.
Al momento, continúan los recorridos, la difusión en redes y el seguimiento con autoridades. Rocío Garza ha reiterado que no dejarán de buscar hasta tener noticias de su hermano. Agradece a quienes han compartido la ficha y colaborado con pistas, y llama a no bajar la guardia hasta que Ángel regrese con vida.