• Últimas Noticas
  • Local
  • Política y Economía
  • Tendencias
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Últimas Noticas
  • Local
  • Política y Economía
  • Tendencias
  • Seguridad
  • Medio Ambiente
Home Medio Ambiente

Lobo Mexicano Regresa A Campo Verde, Chihuahua

julio 14, 2025
in Medio Ambiente
Lobo-Mexicano Peligro-de-extinción
Share on FacebookShare on Twitter
  • Captan Lobo Mexicano:Una Sorpresa En Las Cámaras Trampa
    • Un Regreso Después De Medio Siglo
    • El Papel Del Hábitat En El Regreso Del Lobo Mexicano
  • Una Estructura Social Compleja
    • Especie En Peligro De Extinción: Importancia De Cambiar La Percepción Del Lobo Mexicano
  • Retos Y Esperanzas Para El Futuro Del Lobo Mexicano

El avistamiento de un lobo mexicano en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua, ha marcado un hito histórico en la conservación de la vida silvestre en México. Este hallazgo confirma el nacimiento del primer ejemplar en libertad en esta región, después de más de cinco décadas de haber desaparecido del medio silvestre y estar en peligro de extinción.

El descubrimiento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité de vigilancia y monitoreo comunitario, liderado por Abel Guerrero Tello, y los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La noticia ha emocionado a especialistas y defensores ambientales, quienes ven en este lobo un símbolo de esperanza y resiliencia para la biodiversidad del país.

Captan Lobo Mexicano:Una Sorpresa En Las Cámaras Trampa

Todo comenzó cuando Abel Guerrero revisó el material captado por las cámaras trampa colocadas en diferentes puntos del área natural protegida. Entre cientos de videos, uno llamó su atención: un cánido que, en un primer vistazo, parecía un coyote, especie común en la zona. Sin embargo, al analizar con más detalle, notaron características inusuales: mayor tamaño, patas largas y una complexión más robusta.

Al revisar cuidadosamente junto con César Hernández y el biólogo Alejandro Gómez Nísino, director del APFF Campo Verde, confirmaron la sorprendente realidad: no era un coyote, sino un lobo mexicano (Canis lupus baileyi). Además, el ejemplar no portaba collar GPS, lo que indicaba que se trataba de un individuo nacido en libertad, y no de los lobos liberados en años anteriores. Lo que alegra por el futuro de la especie y una recuperación para una especie catalogada en peligro de extinción.

Lobo-Mexicano
Peligro-de-extinción

Un Regreso Después De Medio Siglo

El lobo mexicano sufrió una dramática disminución de su población durante el siglo pasado. Campañas de exterminio impulsadas por la percepción negativa hacia la especie, sumadas a la pérdida de hábitat, lo llevaron a desaparecer del medio silvestre. Para 1970, solo quedaban siete ejemplares, los cuales fueron capturados para iniciar un programa de reproducción en cautiverio.

Gracias a la colaboración binacional entre México y Estados Unidos, se puso en marcha un plan para salvar a esta especie. En 2011 comenzaron las liberaciones en la Sierra Madre Occidental y, en 2014, se documentó la primera camada nacida en vida libre en más de 50 años. Sin embargo, hasta ahora, en Campo Verde no se había registrado evidencia de reproducción exitosa.

El reciente hallazgo representa la primera confirmación de un lobo mexicano nacido y criado sin intervención humana en este territorio. Para los especialistas, esta señal indica que los esfuerzos de conservación y reintroducción empiezan a rendir frutos de manera significativa.

El Papel Del Hábitat En El Regreso Del Lobo Mexicano

El Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde se extiende por más de 100 mil hectáreas en la Sierra Madre Occidental, entre los municipios de Casas Grandes y Madera. Con vastos bosques de coníferas, agua abundante y una rica biodiversidad, se considera un hábitat ideal para grandes carnívoros.

Según Gómez Nísino, el sitio ofrece las condiciones necesarias para sostener poblaciones estables: vegetación adecuada, presas naturales como venado cola blanca y pecarí de collar, y espacios seguros para reproducirse. Además, la coexistencia con especies como el oso negro y el puma refuerza la importancia ecológica del lugar.

El avistamiento demuestra que, a pesar de los incendios forestales recientes y los efectos de la sequía, el ecosistema ha logrado mantenerse funcional y capaz de albergar a una especie tan exigente como el lobo.

Una Estructura Social Compleja

Los lobos mexicanos son animales con estructuras sociales organizadas. Viven en manadas lideradas por una pareja reproductora, y su éxito depende de la cooperación entre individuos. La identidad de sexo del lobo avistado aún no ha sido determinada, pero los especialistas resaltan que si se tratara de una hembra, las posibilidades de formar una manada local serían mayores.

De confirmarse que es una hembra, podría establecer un núcleo familiar y consolidar una población estable en Campo Verde. Por ello, los biólogos planean instalar más cámaras para seguir monitoreando la zona y obtener nuevos registros que permitan conocer si hay otros ejemplares en los alrededores.

Alejandro Gómez destacó que estos datos son clave para entender los movimientos de dispersión de la especie, ya que los lobos suelen buscar territorios amplios y seguros para establecerse. El hallazgo indica que las poblaciones liberadas están empezando a expandirse a nuevas áreas, una señal positiva para que la especie deje de ser considerada en peligro de extinción.

Especie En Peligro De Extinción: Importancia De Cambiar La Percepción Del Lobo Mexicano

El lobo mexicano ha tenido históricamente una imagen negativa. Las leyendas y cuentos infantiles, como el de Caperucita Roja, lo han presentado como una amenaza, lo que incentivó su persecución. Gómez Nísino subrayó la necesidad de cambiar esta percepción errónea y promover el valor del lobo como regulador natural de ecosistemas.

Los lobos ayudan a mantener el equilibrio poblacional de otras especies, evitando la sobrepoblación de herbívoros y controlando a carnívoros oportunistas como los coyotes. Sin embargo, muchos ganaderos aún ven al lobo como un peligro para su ganado, a pesar de que su dieta se basa principalmente en presas silvestres.

El trabajo de concientización ha sido fundamental. A través de talleres y encuentros comunitarios, se busca informar a los ganaderos sobre el papel ecológico de los lobos y fomentar medidas de coexistencia pacífica. Este proceso ha permitido reducir la tensión y ganar aliados en la protección de la especie.

Retos Y Esperanzas Para El Futuro Del Lobo Mexicano

Actualmente, el lobo mexicano pasó de estar catalogado como “extinto en vida libre” a “en peligro de extinción”, según la NOM-059-Semarnat-2010. Se estima que existen entre 30 y 35 ejemplares en estado silvestre en México, lo que refleja lo crítico de su situación.

El reciente registro en Campo Verde alimenta la esperanza de que la especie pueda consolidar nuevas manadas y recuperar áreas históricas de distribución lo que la salvara de ser una especie en peligro de extinción. Sin embargo, la conservación enfrenta retos constantes, como el riesgo de caza furtiva, la pérdida de hábitat y los conflictos con la ganadería.

Por ello, la Conanp continuará reforzando los programas de monitoreo y trabajando con las comunidades locales para asegurar que los lobos tengan un espacio seguro donde prosperar. La meta es lograr no solo la supervivencia, sino la recuperación plena de esta emblemática especie mexicana.

El hallazgo del lobo mexicano en libertad es un logro que demuestra la importancia de la colaboración entre autoridades, científicos y comunidades. Campo Verde se consolida como un santuario donde el lobo encuentra las condiciones para volver a escribir su historia.

ShareTweetPin
Previous Post

Bad Bunny Lanza Residencia Con Orgullo Puertorriqueño

Next Post

Dos Accidentes Viales Sacuden García Y Escobedo

Noticias Relacionadas

clima temperatura monterrey
Medio Ambiente

Pronóstico De Clima Para Monterrey Este 10 De Julio

julio 10, 2025
gusano-barrenador
Medio Ambiente

Confirman Primer Caso De Gusano Barrenador En Veracruz

junio 25, 2025
Medio Ambiente

Sargazo En El Caribe Mexicano Alcanza Niveles Históricos

junio 11, 2025
reforestación-en-Escobedo-Mijes-áreas-verdes
Área Metropolitana

Escobedo Hace Reforestación De Áreas Verdes En Zona Oriente

mayo 28, 2025
monterrey-uanl-feria-ambiental-
Medio Ambiente

Educación En Sostenibilidad Con Feria Ambiental En Monterrey

marzo 18, 2025
Next Post
accidentes viales garcía escobedo

Dos Accidentes Viales Sacuden García Y Escobedo

  • asaltos-violentos-en-monterrey-detienen-a-sospechoso-clínica-28-IMSS-

    Operativo Escudo Detiene A Sospechoso De Asaltos Y Robos De Vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía De Monterrey Presenta Nuevo Plan De Vida Y 150 Patrullas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van Por La Transformación De 14 Mil Viviendas En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inician Obras De Circuito Vial Huajuco Con Puente Elevado En La Rioja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Lanza Campaña De Reclutamiento Policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Monterrey
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Monterrey

© 2025 El Pulso de la Sultana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticas
  • Local
  • Política y Economía
  • Tendencias
  • Seguridad
  • Medio Ambiente

© 2025 El Pulso de la Sultana - Todos los derechos reservados.