El influencer sinaloense Camilo Ochoa fue asesinado este sábado en Temixco, Morelos. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el ataque ocurrió dentro de su residencia en el Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca. El creador de contenido, conocido por sus videos relacionados con narcotráfico y su pasado en el Cártel de Sinaloa, murió tras recibir múltiples disparos.
Camilo Ochoa Fue Atacado En Su Propio Domicilio
El ataque se registró alrededor de las 17:00 horas. Según los primeros reportes, fue la esposa del influencer quien alertó a las autoridades sobre la agresión.
En redes sociales circularon fotografías del cuerpo sin vida de Ochoa en el piso de su baño. Las imágenes muestran que vestía las mismas prendas y alhajas que había lucido en sus últimos videos publicados en Facebook.
La puerta del baño tenía al menos siete impactos de bala. Esto sugiere que el ataque se realizó desde el exterior del cuarto, sorprendiendo a la víctima. Los informes locales apuntan a que un sicario entró a la vivienda, disparó contra Ochoa y luego escapó.
La Trayectoria Pública De Camilo Ochoa
Ochoa alcanzó notoriedad en redes sociales gracias a su contenido sobre narcotráfico. En varios videos hablaba abiertamente de su supuesta rivalidad con la facción “La Mayiza”, vinculada al Cártel de Sinaloa.
Él mismo se presentaba como ex colaborador del grupo criminal, asegurando que buscaba rehacer su vida. En su biografía señalaba que “la vida le dio una segunda oportunidad de hacer las cosas bien”.
Su presencia digital generó polémica, pues combinaba narrativas personales con referencias a grupos delictivos. Esto lo colocó en el centro de la atención, tanto de seguidores como de críticos.
Polémica Con Volantes Difundidos En Sinaloa
En enero, el nombre de Camilo Ochoa apareció en volantes lanzados desde un helicóptero en distintas zonas de Sinaloa. En los impresos también figuraban otros personajes conocidos, como Peso Pluma, Markitos Toys, Gail Castro, Fidel Castro y Ana Gastelum.

El texto de la circular pedía a la población dejar de apoyar a estos youtubers, acusándolos de financiar a “sapitos” y de abusar del pueblo. La distribución masiva de esos mensajes encendió las alarmas sobre la seguridad de los involucrados.
En su defensa, Ochoa afirmó que él y los demás mencionados eran inocentes. Aseguró que se trataba de una campaña de difamación promovida por la facción dirigida por Ismael “El Mayo” Zambada. Según su versión, todo se debía a problemas personales sin mayor trasfondo.
Investigación De La Fiscalía En Curso
La Fiscalía General del Estado de Morelos confirmó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio. Autoridades trabajan en la recolección de evidencias y testimonios para esclarecer lo ocurrido.
El crimen de Ochoa ha despertado un debate sobre el papel de los influencers vinculados a temas de narcotráfico. Su asesinato recuerda que, pese a la exposición mediática, la violencia ligada al crimen organizado sigue representando un riesgo constante.
La institución no dio más detalles sobre posibles líneas de investigación ni sobre el paradero del atacante. Sin embargo, confirmó que se aplican los protocolos correspondientes en casos de homicidio doloso.
Reacciones Tras La Muerte Del Influencer
En redes sociales, seguidores de Ochoa expresaron sorpresa y tristeza por la noticia. Algunos recordaron que en varios de sus videos el influencer ya había señalado sentirse perseguido y en riesgo.
Otros, en cambio, cuestionaron su cercanía con temas del narcotráfico y señalaron que esa exposición pública pudo haber motivado el ataque.
Su muerte revive la discusión sobre la delgada línea entre el entretenimiento digital y la exposición de actividades ligadas a la delincuencia organizada.