La alerta sísmica celular se activará por primera vez este 19 de septiembre como parte del Simulacro Nacional 2025. El aviso llegará a millones de teléfonos en todo el país con el objetivo de reforzar la seguridad y preparar a la población frente a emergencias.
El mensaje será automático, acompañado de sonido y vibración, incluso si el teléfono se encuentra en modo silencioso. Así lo dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que explicó que no será necesario descargar aplicaciones ni contar con internet para recibirlo.
Con esta herramienta, el gobierno busca garantizar que las personas tengan una reacción rápida en caso de sismo. El sistema se suma a los más de 14 mil altavoces distribuidos en distintas entidades y a la transmisión por radio y televisión.
Características De La Alerta Sísmica Celular
El aviso que recibirán los dispositivos será un mensaje emergente con un texto de prueba: “Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el día 19/09/25”.
El sonido que acompañará al mensaje será particular y se activará de inmediato en cada dispositivo. Además, la vibración permitirá identificar la señal aun en ambientes ruidosos. De esta forma, la alerta se diferenciará de cualquier notificación común.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que el sistema fue desarrollado en conjunto con Altán Redes, AT&T y Telcel. Según dijo, la meta es que llegue a la mayor cantidad de personas en pocos segundos.
Simulacro Nacional Con Escenarios Diferentes
La hipótesis del Simulacro Nacional 2025 será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, en algunos estados se probarán otros escenarios como tsunamis en Baja California y emergencias por incendios en la Península de Yucatán.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que este ejercicio se realiza cada 19 de septiembre para recordar los sismos de 1985 y 2017. Además, recalcó que la alerta sísmica celular será una herramienta clave para prevenir tragedias.
El simulacro se llevará a cabo en punto de las 12:00 horas. Autoridades pidieron a la ciudadanía participar y reconocer el aviso como un ejercicio preventivo.

Avance Tecnológico Para Mayor Cobertura
El nuevo sistema coloca a México entre los países que utilizan tecnología de difusión celular para emergencias. De acuerdo con la CNPC, la innovación permitirá llegar a millones de personas que quizá no tengan acceso a altavoces comunitarios.
Especialistas en seguridad señalaron que esta medida es un paso adelante en la cultura de la prevención. El reto ahora es que la población identifique la señal y sepa cómo reaccionar ante un aviso real.
El uso de celulares como medio de alerta busca complementar los mecanismos tradicionales y ofrecer mayor alcance. Con esto, se pretende reducir riesgos y salvar vidas en una nación con alta actividad sísmica.
Autoridades Explican Cómo Reconocer La Alerta Sísmica Celular
La CNPC recordó que el mensaje emergente del 19 de septiembre será solo una prueba. Aparecerá en la pantalla del celular y estará acompañado de vibración y sonido fuerte.
El sistema, que será gratuito, funciona en la mayoría de los equipos y no requiere configuraciones especiales por parte de los usuarios. Además, su activación será simultánea con altavoces, radio y televisión.
Con este mecanismo, las autoridades buscan fortalecer la confianza en la alerta sísmica celular. La recomendación es participar en el simulacro, identificar el aviso y seguir las indicaciones oficiales.