En el Congreso de Nuevo León, diputadas locales pidieron a la Cofepris y a la Secretaría de Salud reforzar la supervisión de las clínicas privadas que ofrecen cirugías estéticas. La solicitud busca prevenir malas prácticas y sancionar a quienes operen sin la certificación correspondiente.
La iniciativa fue presentada por Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud, luego del fallecimiento de una mujer de 25 años en una clínica privada de la colonia Obispado, en Monterrey. El caso encendió las alertas sobre la falta de control en algunos establecimientos.

Govea señaló que es urgente aplicar medidas más estrictas. Además, pidió que las autoridades clausuren los lugares que no cumplan con los requisitos legales y sanitarios, para así evitar más muertes relacionadas con este tipo de procedimientos.
Cirugías Estéticas Sin Certificación
La diputada enfatizó que las inspecciones deben centrarse en verificar que los espacios cuenten con licencia sanitaria vigente y que los cirujanos estén certificados. También advirtió sobre el riesgo de dejarse llevar por precios bajos o promociones engañosas.
Según la legisladora, muchos de los decesos registrados en cirugías estéticas han ocurrido en clínicas pequeñas, donde no existe una regulación estricta y en algunos casos han operado personas sin formación médica completa.
Govea propuso restringir por ley que quienes no sean médicos cirujanos especializados y certificados puedan realizar operaciones. Explicó que un profesional certificado ha estudiado al menos 12 años y debe operar en hospitales con terapia intensiva.
Cofepris Y Secretaría De Salud Tras Clínicas Sin Control
La diputada priista destacó que en algunos casos han realizado procedimientos quirúrgicos personas con solo una maestría en medicina estética. Este tipo de preparación está enfocada en tratamientos no quirúrgicos como bótox o ácido hialurónico, pero no en intervenciones mayores.
Por ello, pidió reformas legales que eviten que personal sin la capacitación adecuada ponga en riesgo la vida de los pacientes. La verificación constante de las clínicas sería clave para reducir estos casos.
En este punto, otra legisladora insistió en que la aplicación de la ley debe ser más estricta y las sanciones más severas.
Cirugías Estéticas Deben Ser Supervisadas Con Mayor Rigor
Se calificó la situación como grave y lamentable. Señalan que las clínicas irregulares proliferan en el estado y muchas operan sin protocolos médicos adecuados.
También proponer revisar la ley de salud vigente para incluir sanciones ejemplares contra quienes ejerzan de forma irregular. Agregan que es necesario sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de acudir a lugares sin personal calificado.
Las legisladoras coincidieron en que la Cofepris y la Secretaría de Salud deben actuar de manera coordinada para inspeccionar y clausurar clínicas que no cumplan con las normas. Con esto, buscan evitar tragedias y garantizar que las cirugías estéticas se realicen de forma segura y profesional.