En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el municipio de Escobedo realizó la tradicional Pasarela de la Vida, un emotivo evento dedicado a reconocer la fortaleza y esperanza de las mujeres que lograron vencer la enfermedad. En la Casa en Rosa del DIF Municipal, un grupo de sobrevivientes participó en la ceremonia simbólica en la que desfilaron y tocaron la Campana de la Vida, gesto que marca el fin de su tratamiento y el inicio de una nueva etapa.

Pasarela De La Vida En Casa En Rosa
Durante la Pasarela de la Vida en Escobedo, mujeres como Sanjuana, María, Blanca y Lara desfilaron con orgullo frente a familiares, médicos y personal del DIF Municipal. Conmovidas, compartieron su testimonio y celebraron haber superado una de las etapas más difíciles de su vida. El sonido de la Campana de la Vida resonó como un símbolo de esperanza y resiliencia.
El evento fue encabezado por el alcalde Andrés Mijes, quien destacó el compromiso del municipio con la prevención, la atención y el acompañamiento de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. “Ustedes son la prueba de que la vida siempre puede más. Su ejemplo nos inspira a todos a cuidar, prevenir y acompañar”, expresó el edil durante su mensaje.
La Casa en Rosa funciona como un espacio de atención integral que ofrece consultas médicas, apoyo psicológico y talleres de autocuidado para mujeres en situación de riesgo. En este lugar, cada año se realizan múltiples actividades enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama.
Alcalde Reitera Su Compromiso Con Las Mujeres
En su discurso, el alcalde Andrés Mijes resaltó que cada acción en favor de la salud femenina contribuye a fortalecer el tejido social del municipio y de todo Nuevo León. “Cuando en uno de nuestros municipios una mujer recibe atención, esperanza o acompañamiento, toda la metrópoli se fortalece”, señaló el edil.
El mandatario local reafirmó que su administración trabaja para garantizar que más mujeres tengan acceso a revisiones médicas, estudios de mastografía y programas de prevención. Además, enfatizó que la lucha contra el cáncer de mama no termina con el tratamiento, sino que requiere acompañamiento continuo y redes de apoyo.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo de médicos, enfermeras y voluntarios del DIF Escobedo, quienes participan activamente en las campañas de concientización. El municipio busca fortalecer la detección oportuna y ampliar los servicios de salud preventiva.
La Importancia De La Concientización Y La Prevención
Cada octubre, el municipio de Escobedo organiza actividades dedicadas a crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama. Este año, además de la Pasarela de la Vida, se desarrollaron jornadas de salud, charlas informativas y talleres de autoexploración para mujeres de distintas edades.
Las autoridades municipales recordaron que la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, reiteraron el llamado a realizar revisiones periódicas y acudir a las campañas gratuitas de diagnóstico que impulsa el municipio.
Especialistas participantes en el evento señalaron que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas, pero también una de las enfermedades más tratables si se detecta a tiempo.

Sobrevivientes Inspiran Esperanza Y Unidad En Escobedo
El cierre de la Pasarela de la Vida estuvo lleno de emociones. Las sobrevivientes fueron recibidas entre aplausos, música y mensajes de apoyo por parte del público. El sonido de la Campana de la Vida simbolizó no solo el fin del tratamiento, sino la victoria de la esperanza sobre la adversidad.
“Hoy celebramos la vida y la fuerza de cada mujer que ha enfrentado el cáncer de mama con valentía”, afirmó el alcalde durante la clausura del evento. Las asistentes coincidieron en que este tipo de actividades ayudan a crear conciencia y a eliminar los tabúes que aún rodean la enfermedad.
El municipio de Escobedo reiteró su compromiso de mantener espacios de atención y acompañamiento para las mujeres diagnosticadas, así como de impulsar políticas públicas que promuevan la salud preventiva y el acceso a tratamientos oportunos.
s